martes, 21 de julio de 2009
jueves, 25 de junio de 2009
@quí reapropiaciones del territorio



Romeo Galdámez, trabaja la representación del paisaje de forma lúdica y también con referencias al tema de identidad con la nación, se ubica en collages de imágenes de reducido tamaño como dueño de su “territorio” nacional, compartiendo el espacio con el Árbol Nacional de El Salvador: El Maquilishuat. Un elemento atinado, puesto que la presencia de éste árbol es común por las calles del país. En @quí: Reapropiaciones del territorio, Romeo Galdámez retoma un ícono nacional, en una modalidad nostálgica en vía de recuperar lo regional.
Romeo Galdamez works landscape representations in a good-humored manner, making references to the theme of national identity. He places himself within small format collages, assuming ownership of his national “territory” sharing the represented space with the National Tree of El Salvador: Maquilishuat; a well selected element, due to its common presence along the streets of the country. In @quí: Reapropiaciones del territorio, Galdámez utilizes the national icon giving it a nostalgic approach with the intention to recover its meaning within the identity of the regional.
Roxana Leiva
CRITICA DE ARTE
San Salvador, junio de 2009
CRITICA DE ARTE
San Salvador, junio de 2009
miércoles, 20 de mayo de 2009
Primera exposición de Arte Correo en El Salvador
Teatro Nacional de San Salvador en 1979.
Curaduría: Romeo Galdámez, Museografía: Simón Magaña
viernes, 27 de marzo de 2009
Obra reciente: Transformer
Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez...a propósito de la memoria.
Imagen de archivo de autor, que registra una instalación realizada 1984, hace 25 años durante mi larga estancia en México , a propósito de nuestro emblemático y querido obispo mártir Monseñor Oscar Arnulfo Romero y Galdámez en su 29 aniversario de su muerte.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)